domingo, 2 de noviembre de 2014

Terrenos arcillosos y calizos

 A)
En Aragón, especialmente en Los Monegros, se encuentran distintas formas producidas por la erosión en los relieves arcillosos:
BADLANDS: “Malas tierras”, terrenos de sedimentos blandos fuertemente erosionados con numerosas cárcavas, acanaladuras o chimeneas de hadas fruto de la acción y de la lluvia.
CÁRCAVAS: Barranco o hendidura estrecha y profunda separada por aristas, excavada por la erosión de aguas intermitentes en materiales blandos. Las cárcavas son típicas de las zonas donde alternan largos periodos secos y calurosos con otros de lluvias torrenciales, cortas e intensas. Su amplio desarrollo  sobre una zona da lugar al paisaje denominado badlands.

En los terrenos calizos de Aragón, como por ejemplo en el Pirineo, en el Sistema Ibérico en las cuevas de Cristal de Molinos y en la depresión del Ebro, se encuentran distintas formas producidas por la erosión:
LAPIACES: Son surcos creados por las aguas que caen sobre las rocas calizas.
GARGANTAS: Son valles estrechos y profundos, entre vertientes abruptas, causados por los ríos.
POLJÉS: Son depresiones o valles que son recorridos total o parcialmente por corrientes de agua que son absorvidos por un sumidero continuando su recorrido subterráneamente.
DOLINAS: Son cavidades o huecos que se forman en sitios donde el agua se estanca.
CUEVAS: Son cavidades subterraneas que se crean al filtarse el agua por las fisuras de terreno calizo.
SIMAS: Son aberturas estrechas que comunican la superficie con las galerías subterráneas. 



B) 

Sí, ya que los suelos arcillosos no son muy fértiles porque son poco porosos y poco permeables.

1 comentario: